viernes, 3 de septiembre de 2010

Comunidad Primitiva

La comunidad primitiva es una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos.

En el comunismo primitivo los seres humanos estaban organizados en grupos, dedicados a la caza, pesca y recolección. La actividad productiva humana se basaba en la cooperación simple.
Las características principales de la estructura económica de la comunidad primitiva eran que  los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad y satisfacian sus necesidades con lo que directamente le proporcionaba la naturaleza, por lo que las necesidades económicas eran la recolección cacería y la pesca,

El hombre era nómada en un principio, como dependía mucho de la naturaleza, seguía el cauce de los ríos, buscando los climas más favorables, así como los lugares que le proporcionaban facilidades para sus actividades. La producción era de autoconsumo, ya que su organización era muy atrasada, lo mismo que sus instrumentos de producción, por lo que su producción era tan poca que apenas les alcanzaba para subsistir.
Al satisfacer sus necesidades los productores y no sobrar nada no hay posibilidad de apropiación individual de lo producido, por lo que todas las relaciones sociales que se establecen son comunitarias.
Si la producción y el trabajo se realizaba en forma comunitaria, en consecuencia también la distribuciónde lo producido, tomando como base la supervivencia del grupo.

En la comunidad primitiva no existieron clases sociales por que no había propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto no se daba la explotación del hombre por el hombre.
Con el desarrollo de los instrumentos de producción se creo la primera división natural del trabajo, que estaba determinada por el sexo y edad. La mujerera la encargada de la distribución de los productos, por lo que jugaba un papel muy importante que se conoció en la historia como matriarcado.

Con el paso del tiempo los hombres fueron aprendiendo a dominar la naturaleza y a desarrollar la agriculturay el pastoreo, este hecho contribuyo a que se volvieran sedentarios y a que surgiera la primera división social del trabajo: los que se dedicaron a la caza y la pesca y los dedicados a la agricultura y pastoreo.  El descubrimiento del fuego contribuyó al mayor desarrollo de los hombres que vivieron el la comunidad primitiva, pues les permitió cocer sus alimentose incorporar el pescado en su dieta; Asimismo, permitió el surgimiento de la segunda división social del trabajo: Los Oficios. Ya con estas dos divisiones, se empezó a producir cierto excedente.


 
La producción de excedentes, hizo posible que surgiera el intercambio entre las diversas comunidades. A este se le denominó trueque. Todos estos cambios fueron dando lugar a la propiedad familiar hasta llegar a ser Propiedad Privada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario